dulceluna

View Original

Formatos en Retail Design

Un formato es el tamaño o variaciones del prototipo de tu marca aplicado a diferentes espacios de acuerdo a la estrategia que quiera alcanzar tu marca.

Es decir, el concepto de tu tienda lo puedes llevar a varios formatos de tamaño.

El formato pequeño es menor a 30m2 y pueden ser formatos muy fáciles de trasladar o modificar. Normalmente son más económicos y tienen la ventaja de ser itinerate.

Aunque el espacio es pequeño, se puede ser muy creativo a la hora de diseñar el concepto aplicado a este formato.

Ejemplos de formato pequeño son:

Truck stores, carritos, bicicletas, stands, corners, pop-up stores, islas y kioskos.

Los formatos medianos van de 30m2 a 60m2

Por ejemplo Shop in shop, Concept stores, showrooms, tiendas de convenciencia, saldos, mini markets, tiendas especializadas.

La mayoría de los negocios en México entran en formatos medianos.

Pueden presentarse en un local independiente o dentro de algún centro comercial, al igual que el formato pequeño.

El formato Grande va a partir de 70m2 en adelante, también se puede definir por la importancia que tenga ese local para una marca.

Ejemplo son: Flagship stores, Tiendas departamentales, Showrooms, Markets, Multiespacio.

Es importante definir el objetivo de tu local y de tu marca para definir que tipo de formato es el más conveniente, también al tener un concepto fuerte de Identidad Interior, podrás jugar con tu concepto y aplicarlo a distintos formatos.

Una marca puede tener múltiples formatos adaptados en distintos locales.

Si tienes dudas sobre que formato es ideal para tu marca, contáctame.